16 diciembre 2008

Campaña de Navidad de la Unión de Cofradías


Los días 15, 16, 17 y 18 de Diciembre, la Unión de Cofradías de Semana Santa, organiza la Campaña de Navidad para recaudar fondos solidarios para ayudar a los más necesitados de nuestra sociedad.

Diariamente se emitirá un programa especial en Radio Úbeda entre las 20:30 horas y las 22:00 horas, a través del cual se pretende como todos los años, recaudar fondos mediante los donativos realizados por todos aquellos que quieren llamar y ofrecer su colaboración.

El teléfono para realizar cualquier donativo y participar en el programa es el 953796020, así mismo podéis dirigiros a cualquier cofradía de la ciudad para hacerlo efectivo o bien ingresarlo en la cuenta habilitada al efecto en Caja Granada cuyo número es 2031 – 0128 – 58 – 0215600101.

En esta ocasión se ha decidido que el dinero recaudado se distribuirá entre Cáritas Interparroquial, que vienen realizando un esfuerzo económico y humano enorme en el comedor de inmigrantes, la casa de acogida “Úbeda Cofrade”, del Proyecto Don Bosco, las monjas Carmelitas Descalzas, las del Real Convento de Santa Clara y las Hermanas de la Cruz, así como a Manos Unidas y los campamentos de Acción Católica.

Los donativos se pueden hacer efectivos en cualquier oficina de Caja Granada en Úbeda, indicando que se trata de un ingreso para la “Campaña de Navidad” de la Unión de Cofradías, o directamente al número de cuenta: 2031 – 0128 – 58 – 0215600101

10 diciembre 2008

Con motivo de la próxima Navidad


Del Nacimiento.
Poema 9. San Juan de la Cruz.

Ya que era llegado el tiempo
en que de nacer había,
así como desposado
de su tálamo salía
abrazado con su esposa,

que en sus brazos le traía,
al cual la graciosa Madre
en un pesebre ponía,
entre unos animales
que a la sazón allí había.

Los hombres decían cantares,
los ángeles melodía,
festejando el desposorio
que entre tales dos había.

Pero Dios en el pesebre
allí lloraba y gemía,
que eran joyas que la esposa
al desposorio traía.

Y la Madre estaba en pasmo
de que tal trueque veía:
el llanto del hombre en Dios,
y en el hombre la alegría,
lo cual del uno y del otro
tan ajeno ser solía.

07 diciembre 2008

Acto de Celebración de la Carta de Hermandad Carmelitana


En la noche del pasado 22 de noviembre, nuestra Cofradía recibió en el transcurso de la Celebración Eucarística organizada para este fin, la Carta de Hermandad de la Orden de los Carmelitas Descalzos.

Un buen número de hermanos y cofrades en general, se dió cita en la Iglesia de San Miguel para compartir este momento tan trascendente para la vida de nuestra Cofradía.


Al inicio de la Celebración el Cristo de la Buena Muerte fue portado desde la Basílica de San Juan de la Cruz adyacente al templo, hasta los pies del altar por todos los antiguos hermanos mayores, entre los cantos del Coro "Llama de Amor Viva". La eucaristía tuvo un carácter muy sobrio, acorde con el espíritu de la cofradía, y además porque también se dedicó a los hermanos y familiares difuntos. Fue concelebrada por el Prior de la Provincia de Andalucía, Fray Francisco J. Jaen, por el Secretario de la Provincia, Fray José Molina y por Fray Antonio José.

En el transcurso de la misa, el Secretario Provincial, hizo una breve introducción al Prior sobre la vida de la cofradía durante estos 28 años y su innegable cercanía con la Orden Carmelita, y pasó a dar lectura a la Carta de Hermandad que le había sido remitida desde la Casa General en Roma.

Tras la misma, el Padre Provincial, hizo entrega al Hermano Mayor de la misma, previamente, se había añadido a la bandera de la Cofradía un corbatín bordado con el escudo de la Orden en color marrón carmelitano.

Al final de la misa, se cantó el Himno al Cristo de la Buena Muerte ante el altar y se realizó un devoto besapié, tras lo cual se celebró una cena para celebrar esta efeméride.